El Sábado 8 de Septiembre ha sido un mal día para los usuarios de WhatsApp y es que simplemente haciendo una búsqueda en Twitter se podían encontrar a muchos usuarios diciendo “¡No me va el WhatsApp!”, “Pero qué co.. le pasa al WhatsApp”, etc.
En varios medios he podido leer que era un problema de Android (en todo caso sería de WhatsApp en Android), pero después se confirmó que también en algunos iPhone, BlackBerry o Windows Phone también tenían sus problemas. A mi, personalmente, WhatsApp no me ha dado fallos en ningún momento con mi terminal, sin embargo, en mi casa hay quien tiene BlackBerry ha tratado de comunicarse con un iPhone vía WhatsApp y no ha ido bien la cosa, algunos mensajes no llegaban y otros lo hacían tarde.
Esto no es la primera vez que sucede con WhatsApp, de hecho la aplicación siempre fue señalada como una aplicación repleta de graves errores de seguridad.
En este artículo trataré de recordar algunas buenas alternativas a WhatsApp:
Entre los más populares y que ya hemos hablado sobre ellos aquí tenemos los siguientes:
- Viber: Uno de los grandes rivales de WhatsApp. Empezó fuerte, aunque al principio solo para usuarios con iOS (iPhone), pero con el tiempo ha dejado de ser tan popular debido al boom del WhatsApp. Si gran ventaja es que también permite llamar gratis.
- ForFone: Llamadas gratis, mensajes gratis y envío de imágenes gratis a todo el mundo y de forma ilimitada entre usuarios de forfone. En principio, podría ser una buena alternativa.
- Voxer: ¿Y si utilizamos nuestro android como si fuera un Walkie-Talkie? Con Voxer podrás hacer exactamente eso y, además, también enviar mensajes de texto y fotos como con WhatsApp.
- Skype: Todo el mundo conoce Skype como esa aplicación para llamar gratis por Internet con el ordenador pero… Sí, con la aplicación de Skype también puedes llamar y escribir mensajes gratis, ¡Que no se nos olvide! Eso sí, quizás el punto malo de esta aplicación (si no ha sido solucionado porque hace tiempo que no la utilizo) es que consume más batería de lo que probablemente nos gustaría.
- Facebook Messenger: Ya lleva un año con nosotros, su rendimiento es bastante bueno aunque quizás su desventaja es que solo puedes hablar con usuarios de Facebook. Sí, hoy en día casi todo el mundo tiene Facebook, pero pongamos un ejemplo: Sales un día de fiesta, conoces a alguien, os intercambiáis los números y… para utilizar la aplicación primero tienes que dar el paso de agregarle a Facebook, ese paso “extra” ralentiza el proceso de seguir conociendo a esa persona. Es sólo un ejemplo.
- Tuenti Social Messenger: Al igual que hizo Facebook, Tuenti también sacó su aplicación para facilitar chatear con el móvil a sus usuarios.
Otras alternativas a WhatsApp:
- Twitter: ¿Por qué no utilizar la aplicación de Twitter para enviar menciones o mensajes privados a nuestros contactos?
- GTalk, que ahora parece estar integrado en la aplicación de Google+ Plus: Personalmente pienso que si Google le hubiera dado un poco mas de “caña” a Google Talk podría haver triunfado antes de que lo hiciera WhatsApp.
- Kik Messenger: No la he probado, pero parece ser muy similar a WhatsApp.
- IM+: Skype, Facebook, MSN, Yahoo, ICQ, Google Talk, MySpace y otros.Todo junto en una aplicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario