La información proviene de Reuters y por ende tiene mayor grado de credibilidad, lo que me cuesta creer es que estén desarrollando su propio sistema porque se piense que en el algún momento (podría pasar, claro) las estrategias cambien y no se pueda o sea más difícil licenciar Android o Windows Phone. Desarrollar un sistema operativo no lleva dos días ni un par de meses, pero Huawei nos vienedemostrando interfaces personalizadas bastante avanzadas que dan alguna pista.
Ahora, para mi lo que realmente mueve a Huawei a crear su propio sistema operativo es la decisión de ZTE en apostar por Firefox OS. Para 2013 se espera que estén disponible los primeros terminales y los avances cada vez muestran un sistema bastante sólido y con gran potencial. Si bien Huawei es una potencia y durante este año los resultados financieros han estados por encima de ZTE, saben que necesitan tener un plan de respaldo y, según las mentes en las decisiones más fuertes, la opción es crear un sistema operativo propio basado en la forma de pensar de Apple. En otras declaraciones se dejó más que claro:
Es un tema difícil, hasta ahora Android y iOS dominan el mercado, pero debemos tener en cuenta que Huawei domina los mercados emergentes, incluso está muy por encima de Alcatel y ZTE en Asia y África (y con crecimiento en Latinoamérica). Tener una buena cuota del mercado haría mucho más fácil desplegar su propia plataforma y mantenerse como uno de los líderes en el mercado móvil de gama media, donde se espera que puedan dar una gran sorpresa.
La respuesta no queda muy clara, pero Huawei sí podría hacerse un hueco y sacar a flote un sistema operativo propio. Quizás este movimiento aliente a empresas como Samsung con sus dos alternativas y además de un buen empujón a los terminales que se vienen con MeeGo. Todo esto no es a corto plazo pero podría suceder mucho antes de lo que imaginamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario