iOS 6 llegó el día de ayer, y tal como se venía comentando, ya no integran la información de los mapas de Google para su propia aplicación Mapas. Esto lo discutimos en una oportunidad y si instalaron iOS 6 cuando se lanzó la versión GM posiblemente también estén descontentos por lo cambios y ciertas funcionalidades que ya no tendremos, por lo menos a corto plazo, como se tenía cuando la información se tomaba de Google Maps.
Ayer, después de que se lanzó iOS 6 oficialmente, publicamos un artículo con el por qué sí y por qué no debías actualizar, entre ellas se advertía que Google Maps pasaría a la historia como aplicación nativa (al igual que YouTube). Si de igual forma actualizaste seguramente te habrás dado cuenta que, si bien los mapas de Apple están bastante actualizados en imágenes, la calidad (al aumentar el zoom) es muy similar como quedaría una país después de un ataque zombie, la información de tráfico no está disponible en algunos países (o por lo menos es bastante baja) en los que sí está con los mapas de Google y la precisión a la hora de buscar regiones no está del todo bien.
imprecisión y poca información de tráfico
Apple ofrece las mismas opciones de navegación: información de tráfico, navegación estándar, híbrida o satélite. Gracias a TomTom y Waze, que son básicamente los aliados más importantes para los mapas en iOS 6 es posible obtener información de más de 100 millones de puntos de interés sobre restaurantes, hoteles y más. El primero ofrece los datos de ubicación y navegación mientras que el segundo ofrece información de tráfico y, prácticamente, todo lo que sucede en las vías.
Apple cuenta con un más de 20 socios para proveer la información, sin embargo, todo esto aún no es tan preciso como debería ser. Muchos usuarios reportan que los nombres no corresponden a algunas regiones, escuelas aparecen sobre ríos y más. De hecho, Noam Bardin dijo a BI que si bien los Mapas de Apple ahora mismo serían capaces de encontrar sitios y regiones, posiblemente lo que encuentre no esté en la posición geográfica correcta, de la misma forma que pasaría con las rutas pues no podrían ser las más óptimas.
Las responsabilidad de ubicación le corresponde a Apple, según comentó un representante de TomTom:
TomTom sólo proporciona los datos y no es responsable de su funcionamiento.
Si tomamos las palabras del CEO de Waze podemos entender por qué Apple aún no tiene listos y en buen funcionamiento sus mapas. Según Noam Bardin, Apple aún está a 10 años de competir con Google Maps, porque la base datos que provee la información no es tan amplia. Obviamente Apple se la supo jugar habilitando, por lo manos en algunos países, la navegación en 3D y si bien 10 años parece mucho, creo que será mucho antes cuando esto mejore. Mientras tanto tenemos que buscar la manera de sobrevivir, prescindiendo o utilizando servicios alternos para nutrir lo que ahora mismo nos ofrecen.
Alternativas en línea a “Mapas” en iOS 6
Por ejemplo, en países de Europa y dentro de Estados Unidos, los Mapas de Apple ofrecen buena información sobre le tráfico. Sin embargo, al utilizarlos en Argentina ahora mismo, la diferencia es realmente amplia por lo que aún podemos utilizar, a través de Safari o algún navegador para iOS, losmapas de Nokia y de Google Maps.
Trafico desde Safari
Un poco difícil pero se puede apreciar, también pueden hacer clic para ampliar.
- Mapas de Nokia: líneas moradas
- Mapas de Google: líneas amarillas, rojas y verdes
- Mapas de Apple: línea amarilla
Conclusión y recomendación
No hay necesidad de ser fanático de Apple para saber que estos mapas mejorarán, pero hay que aceptar que la realidad actual es otra. La mejor solución ahora mismo es utilizar las versiones web de Nokia Maps o Google Maps. Básicamente sólo tenemos crear un acceso directo a nuestra pantalla de inicio. En la practica: Acceder a Google Mpas o Nokia Maps desde Safari y en la parte superior (inferior dependiendo del terminal) seleccionar “Añadir a pantalla de inicio”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario